
29 Jun ¿Cuáles son las principales funciones de un Family Office?
Las funciones de un Family Office van mucho más allá del asesoramiento financiero; un Family Office es un servicio ofrecido por una persona o entidad cuyo objetivo es ayudar a una o más familias a gestionar su patrimonio familiar y sus empresas, ofreciéndoles un asesoramiento completo en cuanto a finanzas, inversiones, crecimiento y gestión del patrimonio. A continuación le contamos más acerca de las funciones de un Family Office, los diferentes tipos y cuándo resultan necesarios.
Family Office: ¿Qué debe saber?
Una Family Office es una plataforma u organización especializada que se dedica a la gestión y asesoramiento de grandes patrimonios familiares y empresariales en cuanto a aspectos como sus inversiones, inmuebles, sucesión y organización de las empresas, entre otros.
Por lo tanto, entre las principales funciones de un Family Office no solamente encontramos el asesoramiento financiero de los bienes de una familia con un importante patrimonio; un Family Office también ayuda a preservar dicho patrimonio y contribuye a que este se suceda a las siguientes generaciones. Generalmente, el Family Office se ocupa de centralizar la gestión del patrimonio familiar de su cliente, agrupando los diferentes elementos patrimoniales en una unidad, y también ayuda a la familia en cuestión a establecer objetivos a largo plazo.
Tipos de Family Office
Hay dos tipos diferentes de Family Office, en función de los servicios que ofrecen:
- Family Office individual o unifamiliar: Ofrece sus servicios a una sola familia y gestiona únicamente su patrimonio, algo que genera una mayor confianza.
- Family Office múltiple o multifamiliar: Este tipo de Family Office suele ofrecer sus servicios a familias con un patrimonio menos elevado. Gestionan el patrimonio de diferentes familias y ofrecen sus servicios a más de un cliente.
¿Cuál es el perfil de cliente de un Family Office?
Un Family Office es una figura o servicio diseñado para ayudar a familias que disponen de un gran patrimonio a gestionar sus bienes y empresas. Por lo tanto, los clientes habituales de este tipo de organizaciones son familias empresarias que llevan muchos años en el mundo de los negocios y que cuentan con un alto patrimonio, pero que necesitan ayuda o asesoramiento para aprender a gestionar sus finanzas, sus bienes y sus empresas en general. Por otro lado, un Family Office también es un servicio pensado para familias que antiguamente disponían de empresas pero, tras vender sus acciones, necesitan asesoramiento para re-estructurar el patrimonio derivado de la venta de sus antiguos negocios, o incluso para familias que siguen siendo propietarias de una o más empresas pero no se dedican exclusivamente a éstas y, por lo tanto, necesitan ayuda externa para llevar a cabo una buena gestión de su patrimonio.
Principales funciones de un Family Office
Tal como hemos comentado, las funciones de un Family Office van mucho más allá de ofrecer asesoramiento financiero. Un Family Office también tiene las siguientes funciones:
- Asesorar a la familia no solamente en cuestiones financieras, sino también en temas legales y en relación a la estructura, planificación y sucesión del patrimonio.
- Preparar y asesorar a la familia no solamente en cuanto a ventas de empresas, sino también en relación a otros asuntos personales que pueden estar relacionados con la economía del patrimonio familiar, como matrimonios, divorcios o fallecimientos.
- Planificar y gestionar el patrimonio familiar, y también su crecimiento y las diferentes inversiones que podrían realizarse en el futuro.
- Calcular, controlar y gestionar las diferentes inversiones realizadas y, en general, el rendimiento del patrimonio familiar.
- Analizar las ganancias y beneficios del patrimonio y de las empresas, además de los gastos y costes del patrimonio.
- Aportar la información necesaria en cuanto a finanzas y dirección de negocios, y formar a la familia en cuestión, para que puedan llevar a cabo una gestión adecuada de sus empresas y de su patrimonio en general.
- Ayudar a proteger el patrimonio familiar y empresarial para que éste llegue a las siguientes generaciones. Habitualmente, una colaboración con un Family Office es un proyecto o servicio a largo plazo. Por lo tanto, entre las funciones de un Family Office también encontramos el asesoramiento a sus clientes a lo largo de los años y la formación a futuras generaciones de la familia en cuestión.
- Valorar los diferentes tipos de inversión financiera y su rentabilidad. Además, un Family Office también se ocupa de realizar las inversiones que la familia le indica.
- Analizar, evaluar y evitar posibles riesgos. Estos riesgos pueden estar relacionados con el liderazgo o la continuidad del patrimonio, con su sucesión, o con el compromiso de los diferentes miembros de la familia, entre otros aspectos.
- Garantizar que se mantiene la seguridad y privacidad de los datos de la familia y del patrimonio en general. Un Family Office también asesora a su cliente en cuanto a envíos de información, sistemas de comunicación y métodos de trabajo.
Todos estos son los servicios que le ofrecemos en Family Enterprise Partners. Nuestro objetivo va mucho más allá de asesorarle; queremos ayudarle a invertir, a aprender y a crecer.
Ante cualquier consulta, no dudes en contactarnos para estudiar tu caso.